El cuarto Congreso de Energías Sustentables promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética. En esta ocasión se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental analizando:
- Las oportunidades para el desarrollo de las energías renovables y los sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía
- La eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética
- Los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico
- Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional
Áreas Temáticas
Energías Alternativas y Sustentabilidad, Fuentes de Energía Renovable, Sistemas Sustentables, Bioenergía, Hidrógeno, Nuevas Fuentes de Energía. Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas
Generación Distribuida. Optimización en la producción, almacenamiento y uso de la Energía. Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales.
Arquitectura ambientalmente consciente. Edificación sustentable
Energía y Medio Ambiente. Desafíos para las ciudades.
Educación, formación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía.
Economía Energética
Esta cuarta edición del CES desea realizar un homenaje especial en memoria de uno de los más activos y destacados actores del escenario de la energía eólica en Argentina, fundador -entre otras líneas destacadas de su accionar- de la Asociación Argentina de Energía Eólica, el Ing. Erico Spinadel, fallecido en febrero de 2020.
Artículos publicados en su homenaje:
Cronograma (Reprogramado debido a la pandemia de COVID-19)
10 de Febrero de 2021
Apertura de recepción de trabajos completos
5 de marzo de 2021
Cierre de recepción de trabajos completos
25 de abril de 2021
Notificación de evaluación de trabajos completos
15 de mayo de 2021
Cierre de recepción de trabajos completos corregidos
5 de junio de 2021
Notificación de evaluación final de trabajos corregidos
10 de julio de 2021
Cierre pago inscripciones trabajos aprobados (con descuento)
30 de julio de 2021
Cierre pago inscripciones trabajos aprobados (sin descuento)
25 al 27 de agosto de 2021
REALIZACIÓN DEL CONGRESO
Aranceles
Expositor Internacional
u$s 100
- u$s 100 Única tarifa
Expositor
Nacional
$2000
- $2000 Hasta el 05/09/20
- $2500 A partir del 06/09/20
Asistentes en general
$1000
- $1000 Única tarifa
Asistentes docentes de UTN, UNS, UPSO
$800
- $800 Única tarifa
Asistentes Matriculados Colegio de Ingenieros$800
- $800 Única tarifa
Estudiantes
$300
- $300 Única tarifa
- Estudiantes autores de trabajos aprobados
LIBRE DE ARANCELES
Videos del CES 2018
Descargas
Conocé la ciudad de BAHÍA BLANCA
Lugares
Facultad Regional Bahía Blanca UTN
11 de Abril 461
Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina
Centro de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Bahía Blanca UTN
Montevideo 340
Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina
Universidad Nacional del Sur
Av. Colón 80
Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina
Universidad Provincial del Sudoeste
Ciudad de Cali 320
Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina
Organizan



